top of page

LA VALIDACIÓN DOCUMENTAL ANTICIPADA: UNA PRÁCTICA CLAVE PARA MITIGAR RIESGOS OPERATIVOS EN ADUANA

  • Foto del escritor: Francisca Vives
    Francisca Vives
  • 9 jun
  • 1 Min. de lectura

Uno de los procesos menos visibles pero más críticos en la operación de una Agencia de Aduana es la validación documental anticipada. Esta práctica consiste en la revisión previa y exhaustiva de los documentos asociados a una importación o exportación, incluso antes de que la carga arribe al país o sea embarcada.

 

El objetivo es detectar a tiempo inconsistencias, omisiones o errores en elementos clave como facturas comerciales, packing lists, certificados de origen, conocimientos de embarque y documentos de transporte. Estas revisiones permiten corregir antes del despacho posibles divergencias entre lo declarado y lo realmente embarcado, lo que evita observaciones por parte del Servicio Nacional de Aduanas y otras entidades fiscalizadoras (SAG, ISP, SEREMI de Salud).




 

Además, la validación documental anticipada permite prever contingencias operativas, como restricciones de aforo, requisitos sanitarios, regulaciones específicas por tipo de mercancía o alertas por clasificación arancelaria.

 

En la práctica, esta revisión temprana reduce tiempos de tramitación, disminuye la exposición a multas y sanciones, y optimiza la planificación logística de las empresas. En Oficina Santibáñez, este proceso ha sido sistematizado mediante equipos técnicos especializados, transformándolo en un filtro clave que impacta directamente en la eficiencia y seguridad de cada operación aduanera.

 
 
 

Comments


bottom of page