top of page

170 AÑOS DE HISTORIA PATRIMONIAL EN VALPARAÍSO: EL LEGADO VIVO DE ADUANAS

  • Foto del escritor: Francisca Vives
    Francisca Vives
  • 25 jun
  • 1 Min. de lectura

El Día de los Patrimonios, celebrado recientemente, es una oportunidad para mirar al pasado con orgullo y al futuro con responsabilidad. En este contexto, el Servicio Nacional de Aduanas destaca como una institución que ha sabido conjugar modernización y memoria, identidad y eficiencia, desarrollo y respeto por sus raíces.

 

Con 170 años de historia, el edificio de la Aduana Regional de Valparaíso no solo representa un hito arquitectónico, sino también un testimonio vivo de continuidad institucional. Ha sido utilizado de forma ininterrumpida para la función aduanera desde su creación, albergando vitrinas centenarias, documentos manuscritos, sellos antiguos y mobiliario histórico, que conviven a diario con las operaciones contemporáneas del servicio.



 

Hablar de patrimonio en Aduanas no se limita al valor de sus edificios o archivos. También se trata de reconocer una cultura organizacional construida por generaciones de funcionarias y funcionarios que han dado vida al Servicio, y que hoy proyectan su legado con orgullo y sentido de propósito. Este patrimonio no es solo un legado que conservar, sino una brújula ética que guía el servicio público y fortalece el compromiso con la ciudadanía.

 

En Oficina Santibáñez – Agentes de Aduana, celebramos esta historia como parte fundamental de nuestra identidad sectorial y reafirmamos nuestro compromiso con una gestión aduanera que honra el pasado mientras mira hacia el futuro.

 
 
 

Comments


bottom of page